Login

Preguntas frecuentes (FAQ) - ¡Estamos aquí para ayudar!

Hemos ayudado a miles de estudiantes a conseguir el trabajo de sus sueños en tecnología. Descubre cómo a ti también podemos ayudarte.

P:

¿Cómo funciona el proceso de admisión?

R:

Nuestro proceso de solicitud se compone de tres pasos:

  1. Un formulario de solicitud online
  2. Una entrevista personal para conocerte mejor
  3. Una entrevista técnica final para evaluar tu capacidad de aprender los conceptos que se tratarán en su curso con agilidad.
P:

¿Ofrecéis alguna beca?

R:

¡Sí! Ofrecemos becas para mujeres del 10% de descuento para los bootcamps de Desarrollo web y Análisis de datos. Otras becas y descuentos se ofrecen en conjunto con empresas que quieren potenciar la formación en tecnología y se lanzan de manera puntual. Si quieres estar al tanto de estas iniciativas, puedes apuntarte aquí

P:

¿Quiénes son los #Ironhackers?

R:

#Ironhackers es nuestra comunidad de ex alumnos, maestros y mentores. Nuestra relación no termina una vez que el curso ha terminado. Una vez que te conviertes en un Ironhacker, ¡siempre un Ironhacker!

P:

¿Necesito mi propio portátil?

R:

Sí, debes tener tu propio ordenador. Si estás inscrito en el bootcamp de Desarrollo Web o en el bootcamp de Análisis de Datos, no nos importa realmente qué sistema operativo utilices. Para los estudiantes del bootcamp de Diseño UX/UI, procuramos adaptarnos a los estándares de la industria y de cada país, así que te recomendamos que consultes con tu campus qué sistema operativo prefieren. La mayoría de los campus utilizan programas como Sketch y Flinto que solo están disponibles para Mac, pero también es posible utilizar herramientas alternativas como la aplicación Sketch, Adobe XD o Figma, dependiendo de tus necesidades. El ordenador debe tener 8GB de memoria RAM y no ser más antiguo de 3 ó 5 años. Mac solo es obligatorio para el curso de Diseño UX/UI

P:

¿Cómo salváis la brecha de conocimiento entre estudiantes con diferentes niveles técnicos/de programación?

R:

En primer lugar, el objetivo de nuestro proceso de admisión es seleccionar un curso que sea capaz de avanzar más o menos al mismo ritmo. En segundo lugar, realizar los ejercicios del "Pre-work" es fundamental para asegurarse de que todos tengan el mismo conocimiento de base. Dicho esto, algunas personas se moverán más rápido que otras, ¡pero eso está bien! Nuestro plan de estudios está diseñado para adaptarse a aquellos que avanzan más rápido y aquellos que necesitan una atención más personalizada.

P:

¿Estaré aprendiendo Data Science?

R:
La recuperación, limpieza y análisis de los datos se lleva a cabo tanto por analistas como por científicos de datos. Sin embargo, son estos últimos los que aplican modelos de machine y deep learning a estas funciones. Nuestro curso de Data Analytics incluye una introducción a la comprensión de los fundamentos de machine y deep learning. No obstante, no proporciona una comprensión completa del campo.
P:

¿Cuál es la diferencia entre el bootcamp Full Time y el bootcamp Part Time?

R:

El programa a tiempo completo requiere decicación exclusiva, y no es compatible con otros cursos ni con el trabajo. Las clases son de lunes a viernes, de 9am a 6pm y deberías dedicar gran parte de tu tiempo libre a hacer los ejercicios diarios. La experiencia es muy inmersiva y exigente. Recomendamos este curso si quieres dejar tu profesión actual y hacer un giro total en tu carrera.

El programa a tiempo parcial te permite trabajar al mismo tiempo que cursas el programa, las clases se imparten dos días entre semana y los sábados. Deberás dedicar unas 10 ó 15 horas extra fuera del aula. Es un programa exigente y donde tendrás que organizarte muy bien para llegar a las fechas de entrega. Recomendamos este curso si no quieres dejar tu trabajo actual y quieres potenciar el networking en la clase.

Ambos programas cubren el mismo contenido, saldrás con el mismo perfil profesional y tienen la misma exigencia. Recomendamos que tomes la decisión en función de tus circunstancias.

P:

¿Cuántos estudiantes hay por clase? ¿Y cuántos profesores?

R:

Varía según el bootcamp y el campus que elijas pero generalmente hay en torno a 20 estudiantes por clase. Hay 1 Lead Teacher para todo el programa y 1 Teacher Assistant para cada 10 estudiantes.

P:

¿Qué busca Ironhack en sus alumnos?

R:

Nuestros valores (o Ironvalues) son: pasión por encima de todo, amar a las personas y sus historias y can-do attitude. Buscamos estudiantes que estén dispuestos a trabajar duro, ayudar a los demás y poner la pasión por el aprendizaje en el centro de su experiencia educativa.

P:

¿Recibiré un título al terminar el curso? ¿Es un certificado oficial?

R:

Ironhack ofrece títulos privados que certifican la realización del curso. Los bootcamps no son una formación homolagada por el Ministerio de Educación, debido a su formato intensivo y su carácter práctico, no sería posible adaptar los contenidos y los horarios a los requisitos oficiales. Este curso está centrado en habilidades técnicas que te permitan cambiar o impulsar tu carrera profesional.

P:

¿Cuánto debo pagar para reservar mi plaza en el programa?

R:

La reserva de plaza tiene un importe distinto en cada campus, siempre está incluida en el programa y debes hacer el pago 3 días después de recibir tu admisión.
En Europa la reserva de plaza son unos 750€, en México son 9,000mxn, para el programa Remoto en Latinoamérica son 400USD y en Miami suelen ser 500USD.
*Ten en cuenta que estos precios pueden cambiar; por favor, revisa siempre la web en el apartado correspondiente

P:

¿Cuándo debe quedar pagado el importe completo del curso?

R:

El importe del curso debe quedar pagado 20 días antes de comenzar las clases. Si tienes algún plan de pagos específico o vas a pagar con formas de financiación, asegúrate de que quede todo claro con tu Admissions Manager.

P:

¿Ironhack puede ayudar a conseguir un visado?

R:

Ironhack no gestiona ningún tipo de visado, ni de estudio ni de trabajo, pero si podemos ayudarte con los documentos que tengas que presentar ante la Embajada.
Recuerda que si quieres optar a nuestra ayuda en la inserción laboral, debes contar con el permiso de trabajo en el país donde quieras solicitar ofertas.

P:

¿Cuáles son las próximas fechas para el Bootcamp?

R:

Puedes consultar las próximas fechas visitando cada página de curso y campus. Ten en cuenta que solemos ofrecer cursos Full Time cada 3 meses aproximadamente y Part Time cada 6 meses (en otoño y primavera).

P:

¿Ironhack puede ayudar en la búsqueda de alojamiento?

R:

Podemos darte algunos consejos y ponerte en contacto con futuros estudiantes una vez te has matriculado en el curso, pero Ironhack no dispone de residencias o apartamentos en el campus.

P:

¿Puedo solicitar el programa remoto si estoy en un continente distinto?

R:

Sí, cualquiera puede unirse a los programas remotos y no necesitas estar en ningún país específico. Solo recuerda que nuestros programas en remoto tienen un horario fijo con sesiones en tiempo real, así que deberías estar en la misma zona horaria.

P:

¿Hay algun día festivo durante el curso?

R:

En el curso Full Time no hay días festivos, tendrás clase todos los días de lunes a viernes que dure el programa.

En el curso Part Time se respetan algunos días festivos y hay vacaciones en Navidad y Semana Santa, de acuerdo a cada país. Te enviaremos el calendario antes de comenzar el curso.

P:

¿Cuál es el horario de clases?

R:

En el curso Full Time las clases son de lunes a viernes de 9am a 6pm. En el curso Part Time las clases serán lunes y miércoles o martes y jueves de 6.30pm a 9.30pm y sábados de 10am a 5pm. Este horario puede estar sujeto a cambios, así que te recomendamos comprobarlo con tu Admissions manager antes de inicies el curso. 

P:

¿Cuál es el idioma del programa?

R:

En cada campus el idioma del curso es distinto.

  • Inglés: Miami, Barcelona, Berín, Amsterdam, Lisboa, Paris y remoto
  • Español: Madrid, Barcelona (solo part-time), México y remoto
  • Francés: Paris (solo part-time)
  • Portugués: Sao Paulo

Recuerda que para los cursos en español es necesario tener un nivel mínimo de ingles para poder leer la documentación en inglés - no necesitarás hablar inglés pero sí poder leerlo con fluidez.

P:

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa de UX/UI Design?

R:

Para acceder al bootcamp full time o part time de UX/UI Design no necesitas ningún requisito previo: basta con que tengas ganas de aprender, motivación y mucha capacidad de trabajo.
Recomendamos este programa a aquellas personas que tengan una gran capacidad de organización visual, empatía, creatividad y comunicación, además de una pasión por las páginas web, apps y el sector digital.

P:

¿Cuál es el perfil típico de un UX/UI Designer?

R:

¡Hay tantos perfiles como estudiantes! Algunos de los perfiles más comunes son profesionales que vienen de áreas como psicología, marketing, arquitectura, diseño, bellas artes... pero no es necesario tener estudios superiores ni una formación específica. Recuerda que en Ironhack estamos especializados en enseñar a alumnos con formaciones muy variadas.

P:

¿Necesito utilizar mi propio ordenador? ¿Debe tener requerimientos específicos?

R:

Sí, debes tener tu propio ordenador. Para cualquiera de los cursos puedes elegir trabajar con un Mac o un PC con cualquier sistema operativo. El ordenador debe tener 8GB de memoria RAM y no ser más antiguo de 3 ó 5 años. 

P:

¿Cómo es la estructura del bootcamp de UX/UI Design?

R:

El programa tiene la misma estructura tanto en el formato de tiempo completo como en el de tiempo parcial: la única diferencia es la duración de cada módulo. El programa está dividido en módulos y proyectos: hay un módulo para Diseño Visual y Diseño de UI, uno sobre programación, uno para Diseño UX y uno para Gestión de Proyectos. Todos los módulos se presentan al comienzo del Bootcamp. Los proyectos consisten en la aplicación práctica de los conceptos aprendidos en cada módulo y están basados en situaciones reales para que pongas en práctica las técnicas aprendidas en clase. Al finalizar el programa, contarás con un Portfolio de Diseño UXUI profesional con 3-6 proyectos, realizados utilizando herramientas y métodos de última generación que te ayudarán en tu búsqueda de empleo.

P:

¿Cuánto cuesta el programa?

R:

El coste del programa depende de cada campus, ya que varía en función del mercado y de la moneda local. Puedes ir al apartado de cada campus y buscar el programa que te interesa.

P:

¿Cuántas horas al día tendré que dedicar al bootcamp?

R:

En el programa Full Time tendrás que asistir a clase de lunes a viernes de 9am a 6pm y luego tendrás muchas horas de trabajo extra. Es un curso súper intensivo, incompatible con trabajo o estudios. En el programa Part Time, tendrás clases dos días por la tarde entre semana y los sábados. Es compatible con el trabajo u otras circunstancias, pero todo tu tiempo libre deberás dedicarlo al programa. Calculamos que deberás invertir al menos 15 horas semanales aproximadamente, además de la asistencia a clase.

P:

¿Cómo aprenderé las habilidades prácticas de UX/UI Design?

R:

Aprenderás de forma práctica, de la mano de profesionales del sector que combinan la docencia con el trabajo en sus propias empresas o en otros proyectos. Tendrás que desarrollar tus proyectos y ejercicios basados en casos reales desde el primer día. La mayor herramienta de aprendizaje es el ensayo - error y el feedback: estos son los ejes del aprendizaje en Ironhack. No hay notas, ni exámenes. Da el paso a la educación disruptiva y orientada al mundo laboral.

P:

¿Es posible aprender UX/UI Design en 3 meses full time o 6 meses part time?

R:

Sí, es posible. Tendrás que dedicar mucho esfuerzo, demostrar auténtica pasión y tener muy claro que esto es para ti.

P:

¿Cuál es el salario promedio de un UX/UI Designer?

R:

El rango salarial de un UX/UI Designer depende de su nivel de experiencia y especialización, así como del país en el que trabaje. Generalmente, en Ironhack nuestros alumnos tienen un perfil Junior y optan a puestos laborales que no requieren experiencia previa. Puedes consultar al Admissions Manager del campus que selecciones el rango salarial en el país donde quieras estudiar

P:

¿Existen opciones de financiación?

R:

¡Sí! En Ironhack queremos ayudar a todas aquellas personas que quieren cambiar su carrera y no queremos que la financiación sea un obstáculo. Las opciones de financiación dependen de tu país de residencia y el curso al que estés optando. Puedes consultar todas las opciones en este enlace.

Recuerda que para solicitar estas opciones, primero debes haber recibido tu admisión al bootcamp.

P:

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa de Desarrollo Web?

R:

Para acceder al bootcamp full time o part time de Desarrollo Web no necesitas ningún requisito previo: basta con que tengas ganas de aprender, motivación y mucha capacidad de trabajo.
Recomendamos este programa a aquellas personas que tengan una gran pasión por resolver problemas técnicos, un fuerte razonamiento lógico y constancia.

P:

No sé nada sobre Desarrollo Web pero me encanta, ¿podré unirme al bootcamp?

R:

¡Por supuesto! Siempre es bueno que revises un poco más sobre el sector, puedes apuntarte a nuestros webinars y asegurarte de que la programación es para ti. Puedes revisar webs gratuitas que ofrecen tutoriales en lenguajes de programación como HTML, CSS o Javascript. No es necesario tener conocimientos previos pero sí demostrar que este es el camino que quieres emprender en tu carrera profesional.

P:

¿Cuál es el perfil típico de un Desarrollador Web?

R:

¡Hay tantos perfiles como personas! Algunos de los más comunes son profesionales que vienen de áreas como arquitectura, comunicación, ingeniería, ciclos formativos en sistemas y desarrollo de videojuegos ... pero no es necesario tener estudios superiores ni una formación específica. Recuerda que en Ironhack estamos especializados en enseñar a alumnos con formaciones muy variadas.

P:

¿Cómo es la estructura del bootcamp de Desarrollo Web?

R:

La estructura es la misma para el formato full time o part time; solo cambia la duración de los módulos. El programa está dividido en tres módulos: en el primero, trabajarás sobre todo la parte de Front End con HTML y CSS, en la segunda parte, comenzarás a trabajar con Javascript, node.js y Mongo DB para la parte de Back End; en el tercer módulo aprenderás React y podrás hacer tu proyecto full stack desde cero. Terminarás el curso con 3 proyectos, uno por módulo, y en el proyecto final combinarás la parte de fornt y back end. Aunque en el segundo módulo aprenderás con la metodología de pair-programming, todos los proyectos son individuales.

P:

¿Cómo aprenderé las habilidades prácticas de Desarrollo Web?

R:

Aprenderás de forma práctica, de la mano de profesionales del sector que combinan la docencia con el trabajo en sus propias empresas o en otros proyectos. Tendrás que desarrollar tus proyectos y ejercicios basados en casos reales desde el primer día. La mayor herramienta de aprendizaje es el ensayo - error y el feedback: estos son los ejes del aprendizaje en Ironhack. No hay notas, ni exámenes. Da el paso a la educación disruptiva y orientada al mundo laboral.

P:

¿Cuál es el salario promedio de un Desarrollador Web?

R:

El rango salarial de un Desarrollador Web depende de su nivel de experiencia y especialización, así como del país en el que trabaje. Generalmente, en Ironhack nuestros alumnos tienen un perfil Junior y optan a puestos laborales que no requieren experiencia previa. Puedes consultar al Admissions Manager del campus que selecciones el rango salarial en el país donde quieras estudiar

P:

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa de Análisis de Datos?

R:

Para acceder al bootcamp full time o part time de Análisis de Datos no necesitas ningún requisito previo: basta con que tengas ganas de aprender, motivación y mucha capacidad de trabajo.
Recomendamos este programa a aquellas personas que tengan una gran pasión por trabajar con datos, extraer conclusiones a partir de la información dada y que combinen el interés por programar con el análisis estadístico.

P:

No sé nada sobre Análisis de Datos pero me encanta, ¿podré unirme al bootcamp?

R:

¡Por supuesto! Siempre es bueno que revises un poco más sobre el sector, puedes apuntarte a nuestros webinars y asegurarte de que el análisis de datos es para ti. Puedes revisar webs gratuitas que ofrecen tutoriales en lenguajes de programación como Python o herramientas de visualización de datos como Tableau. No es necesario tener conocimientos previos pero sí demostrar que este es el camino que quieres emprender en tu carrera profesional.

P:

¿Cuál es el perfil típico de un Analista de Datos?

R:

¡Hay tantos perfiles como personas! Algunos de los más comunes son profesionales que vienen de áreas como negocios, arquitectura, ingeniería, marketing o áreas de ciencias sociales (periodismo, sociología, psicología... pero no es necesario tener estudios superiores ni una formación específica. Recuerda que en Ironhack estamos especializados en enseñar a alumnos con formaciones muy variadas.

P:

¿Cómo es la estructura del bootcamp de Análisis de Datos?

R:

La estructura es la misma para el formato full time o part time; solo cambia la duración de los módulos. El programa está dividido en tres módulos: en el primero, aprenderás a programar con Python; en la segunda parte, estudiarás conceptos de estadística y probabilidad; en el tercer módulo aprenderás Machine Learning básico y podrás hacer tu proyecto de extracción y análisis de datos desde cero. Aunque en el segundo módulo aprenderás con la metodología de pair-programming, todos los proyectos son individuales.

P:

¿Cuántas horas al día tendré que dedicar al bootcamp?

R:

En el programa Full Time tendrás que asistir a clase de lunes a viernes de 9am a 6pm y luego tendrás muchas horas de trabajo extra. Es un curso súper intensivo, incompatible con trabajo o estudios. En el programa Part Time, tendrás clases dos días por la tarde entre semana y los sábados. Es compatible con el trabajo u otras circunstancias, pero todo tu tiempo libre deberás dedicarlo al programa. Calculamos que deberás invertir al menos 15 horas semanales aproximadamente, además de la asistencia a clase.

P:

¿Cómo aprenderé las habilidades prácticas de Análisis de Datos?

R:

Aprenderás de forma práctica, de la mano de profesionales del sector que combinan la docencia con el trabajo en sus propias empresas o en otros proyectos. Tendrás que desarrollar tus proyectos y ejercicios basados en casos reales desde el primer día. La mayor herramienta de aprendizaje es el ensayo - error y el feedback: estos son los ejes del aprendizaje en Ironhack. No hay notas, ni exámenes. Da el paso a la educación disruptiva y orientada al mundo laboral.

P:

¿Cuál es el salario promedio de un Analista de Datos?

R:

El rango salarial de un Analista de Datos depende de su nivel de experiencia y especialización, así como del país en el que trabaje. Generalmente, en Ironhack nuestros alumnos tienen un perfil Junior y optan a puestos laborales que no requieren experiencia previa. Puedes consultar al Admissions Manager del campus que selecciones el rango salarial en el país donde quieras estudiar

P:

¿Qué es la financiación de Income Share Agreement?

R:

La financiación ISA es un acuerdo contractual entre Ironhack, Student Finance y el estudiante, en el que recibes financiación para el programa a cambio de pagar un porcentaje fijo de tu sueldo después de tu graduación (10-12%) durante un periodo de tiempo determinado o hasta llegar a un pago máximo. Se concede caso por caso y tiene unos requisitos de admisión específicos ya que hay plazas limitadas para cada campus para esta financiación.

P:

¿Puedo pagar el programa cuando he terminado?

R:

No, el curso siempre debe quedar abonado antes de que terminen las clases. Las únicas excepciones son la opción de financiación Income Share Agreement y otros acuerdos con entidades financieras. 

P:

Nunca he programado antes, ¿puedo solicitar el Bootcamp de Desarrollo Web o Análisis de Datos?

R:

¡Por supuesto! Ironhack está especialmente diseñado para ayudar a aquellas personas que quieren iniciar su carrera en el sector de la tecnología. Revisa bien nuestro temario, infórmate sobre el contenido de cada uno de los cursos y ten en cuenta que este programa es súper intensivo.  Aprender a programar no es fácil, pero si es lo que verdaderamente quieres, ¡prepárate para cambiar tu carrera profesional!

P:

¿Qué perfiles profesionales eligen estudiar un bootcamp?

R:

En Ironhack puedes encontrar tantos perfiles como personas: recién graduados, personas con carrera universitaria o sin ella, camareros, realizadores audiovisuales, psicólogos, expertos en recursos humanos, empresarias, licenciados en Bellas Artes, gente con o sin experiencia laboral... Lo que todos tienen en común es su pasión por el sector tecnológico y su necesidad de especializarse en una formación intensiva que les dé las habilidades técnicas que necesitan para cambiar o impulsar su carrera laboral.

P:

¿No puedo aprender todo esto por mi cuenta sin necesidad de apuntarme a un curso?

R:

Cada persona elige su propio camino de aprendizaje; sin embargo, muchas personas que empiezan a aprender de forma autodidacta abandonan por falta de motivación y referentes. En nuestro curso, tendrás fechas de entrega exigente, podrás preguntar tus dudas a nuestros Lead Teachers y pondrás en práctica lo aprendido en proyectos reales supervisados por el equipo de Educación. Además, será una experiencia inmersiva en la que los compañeros y compañeras se convertirán en tu familia.

P:

Tengo más de 10 años de experiencia laboral, ¿el bootcamp es para mí?

R:

En Ironhack creemos que la diversidad e inclusión pasa por apoyar a todo tipo de perfiles, tu edad o experiencia previa no es un problema para cursar el programa. Si te preocupa que las empresas no valoren tu experiencia o tener dificultades para acceder al mercado laboral, podemos evaluar tu caso y ver si el bootcamp encaja con tus objetivos laborales. Desde Ironhack nos comprometemos a guiarte honestamente en tu carrera al mismo tiempo que admitimos a todas las personas que demuestren los valores de un Ironhacker y quieran mejorar sus habilidades tecnológicas.

P:

¿Cuál es la diferencia entre un Bootcamp y otro tipo de educación?

R:

Los bootcamps no son para todo el mundo, aunque cualquiera puede solicitarlos. El concepto bootcamp viene del campamento militar; implica exigencia, compañerismo y pasión por encima de todo. El bootcamp quiere romper con la educación pasiva tradicional y hacer que salgas de tu zona de comfort. El aprendizaje está basado en proyectos, no hay exámenes ni notas. Recibirás feedback constante de los profesores y compañeros, la metodología es totalmente práctica y tendrás apoyo por parte del departamento de carreras para conseguir tus objetivos laborales. En Ironhack, el título no es lo más importante, sino nuestro contacto con el mercado laboral, nuestra capacidad de adaptar el contenido a las necesidades reales de los contratadores y las habilidades técnicas que tienen nuestros Ironhackers.

P:

¿Qué incluye el curso?

R:

Cada programa es diferente. En términos generales, los cursos incluyen el prework, las 9 o 24 semanas de formación y una semana extra de apoyo laboral. Todos los cursos tiene una estructura dividida en 3 módulos y finalizan con un proyecto final que el estudiante deberá crear desde cero y presentar ante la clase.

P:

¿En qué consiste cada uno de los cursos?

R:

Puedes consultar el programa detallado en cada una de nuestras páginas de curso. En resumen:

  • El programa de Análisis de Datos combina programación en Python con estadística y probabilidad; está dirigido a aquellas personas que quieren trabajar con datos desde el aspecto técnico y de toma de decisiones.
  • El programa de Desarrollo Web está centrado exclusivamente en programación: aprenderás HTML, Javascript, CSS... para desarrollar páginas web y aplicaciones web.
  • El programa de Diseño UX/UI te prepara para diseñar toda la experiencia de usuario en el entorno digital, desde la fase de investigación hasta la creación de un prototipo con Sketch o Figma
P:

¿Qué perfil profesional tendré cuando termine el curso?

R:

Los bootcamps de Ironhack están diseñados para que empieces tu carrera con un perfil de Data Analyst Junior, Web Developer Junior o Junior UX/UI Designer; sin embargo, dependiendo de tu experiencia previa y expectativas podemos orientarte para ver si este es el tipo de formación que estás buscando. Durante la Carreer Week, los Carreer Coaches te ayudarán a establecer tus objetivos y te guiarán en el proceso de búsqueda laboral. Recuerda que harás una entrevista personal antes de tu admisión al programa y podremos evaluar tu caso.

P:

¿El programa es el mismo en todos los campus?

R:

Sí, el contenido es el mismo para todos los campus de Ironhack. Por supuesto, cada instructor tiene su propio estilo de enseñanza, pero la metodología y la estructura siempre serán las mismas. Esta filosofía nos permite implementar cambios en el plan de estudios cuando detectamos tendencias globales o incluimos mejoras basadas en la retroalimentación de estudiantes provenientes de diferentes partes del mundo.

P:

¿Cuál es la metodología que se sigue en el curso?

R:

En Ironhack nuestra pedagogía está basada en tres pilares:

Aprendizaje Constructivo
Reconocemos la diferencia entre cada persona para evitar el modelo de educación despersonalizado de la escuela tradicional. Guiamos y damos apoyo educativo a nuestros estudiantes cuando lo necesitan.
Al mimso tiempo, impulsamos a los estudiantes motivados y capaces para que vayan más allá de lo que enseñamos en clase, dando recursos adicionales. Cada estudiante tendrá la oportunidad de idear, prototipar y desarrolar sus propios proyectos. Tratamos de hacer que nuestros estudiantes se sientan realizados con su experiencia de aprendizaje.

Aprender Haciendo
La mejor forma de aprender una tecnología es utilizándola. Nuestro temario incluye ejercicios prácticos especialmente diseñados para ayudar a los estudiantes a trasladar el conocimiento en habilidades.
Cuando un estudiante aplica el conocimiento teórico a la práctica, muchas veces se descubre que hay déficits en ese conocimiento; es entonces cuando se crea más aprendizaje. Aprender a través de la experiencia prueba-error también ofrece más experiencia a los estudiantes y les hace más eficientes.

Aprendizaje Cognitivo
Nuestros instructores siempre explican los "por qués" y "cómos" del código y el diseño. Los expertos se distinguen de los aprendices cuando saben qué hacer en qué momento. Como aprendices del código y el diseño, es importante que los estudiantes confíen en el proceso cuando se trata de aprender conocimiento tácito.

P:

¿Qué es el pre-work? ¿Cuánto tiempo se necesita para completarlo?

R:

El prework es un pretrabajo online de unas 50 hrs que se realiza antes del inicio de curso para que todos los alumnos inicien la aventura con un nivel parecido. Si quieres obtener más información sobre el contenido del prework puedes consultar la página de cada curso dónde explicamos en detalle en que consiste el curso.

P:

¿Cuántas horas extra a la semana tendré que dedicar?

R:

Hacer un bootcamp en Ironhack es una dedicación muy exigente.  Si optas por el curso Full Time, tendrás que dedicar todo tu tiempo libre entre semana y un día el fin de semana. Recomendamos descansar al menos el sábado o el domingo. Si optas por el curso Part Time, tendrás que dedicar aproximadamente 10 ó 15 horas extra, pero este es un programa compatible con tu trabajo de 8 horas.

P:

¿Quiénes son los profesores?

R:

Nuestros profesores son profesionales cualificados y con amplia experiencia que entienden las necesidades del mercado laboral.  Puedes ver sus perfiles en el apartado de cada campus en la Web. Los profesores de Full Time combinan sus clases con proyectos y empresas personales, mientras que los de Part Time trabajan al mismo tiempo en sus proyectos o en empresas ajenas.

P:

¿Qué es el Hackshow?

R:

El Hackshow es el evento de graduación para los alumnos que completan las 9 semanas y los 3 proyectos, con él despedimos a los Ironhackers y se presentan los mejores proyectos finales de cada edición. Es un evento al que pueden venir familia y amigos; a veces también hemos invitado a empresas y reclutadores que quieren conocer los proyectos de los Ironhackers.

P:

¿Cómo es el proceso de admisión?

R:
  1. El proceso comienza cuando envías tu solicitud al programa, seleccionando el campus, bootcamp y fecha.
  2. Después, tendrás que hacer una entrevista personal u online con una persona del equipo de Ironhack, en la que evaluaremos tu grado de motivación y nos centraremos en tu trayectoria y objetivos. Podremos resolver tus dudas y darte orientación personalizada.
  3. Si superas esta entrevista, tendrás que realizar un test online donde te enfrentarás a un reto de lógica. Te enviaremos un email con el enlace al test, tu usuario y contraseña, y podrás responder a las 20-25 preguntas lógicas en un tiempo fijo estipulado de 60 minutos.
  4. Cuando recibamos los resultados del test, el Comité de Admisiones te informará por email si se te ha concedido la admisión al programa y te haremos llegar la carta de aceptación y el Contrato de Estudiante para que puedas matricularte en el programa haciendo tu reserva de plaza.
P:

¿Puedo inscibirme en una fecha y después cambiar?

R:

Sí, puedes cambiar tu fecha de inicio siempre que avises con antelación y que haya plazas en el programa. Ten en cuenta que la reserva de plaza no es reembolsable salvo en casos excepcionales.

P:

¿Cuándo debería enviar mi solicitud?

R:

Deberías hacer tu matrícula en el programa al menos 1 mes antes de iniciar el curso para tener tiempo de completar el pre-work obligatorio. Recuerda que debes hacer tu entrevista y tu test de acceso, por lo que recomendamos enviar tu solicitud cuanto antes - con al menos 1 mes de antelación.

P:

¿En qué consiste la entrevista de admisión?

R:

La entrevista de admisión consiste en una videollamada o entrevista presencial de 30 minutos con la persona responsable de Admisiones del campus que has solicitado. En esta entrevista conoceremos tu perfil y motivación por el programa que has seleccionado. Evaluaremos tu candidatura para la clase y veremos si encajas con la cultura de proactividad, compañerismo y exigencia de Ironahck. También resolveremos tus dudas y te contaremos los próximos pasos en el proceso.

P:

¿En qué idioma se hace la entrevista de admisión?

R:

La entrevista se realiza en el mismo idioma en que se imparte el programa de tu elección.

P:

¿En qué consiste el test online?

R:

El test evalúa tus capacidades lógicas de acuerdo a las necesidades del programa; no es un test de conocimientos sino de habilidades. Te enviaremos el enlace, usuario y contraseña para que lo hagas lo antes posible. Necesitarás tener una hora libre, buena conexión a internet y no tener distracciones. Si superas el test y la entrevista personal, recibirás la carta de admisión al programa. El test no requiere preparación ni estudio previo, basta con que demuestres tus habilidades lógicas.

P:

¿Existe apoyo por parte de Ironhack para ayudarme a encontrar trabajo?

R:

Sí, Ironhack está comprometido con sus estudiantes para ayudarles a alcanzar sus objetivos profesionales y creemos que esta es una misión conjunta.
Tenemos un Servicio de Carreras cuyo objetivo es crear relaciones con empresas, dar seguimiento a los estudiantes y poner en contacto a los alumni de Ironhack con reclutadores.
Todos nuestros cursos incluyen una semana de apoyo laboral. La actitud y compromiso de los estudiantes con su propio objetivo profesional es clave para el éxito en su búsqueda.

P:

¿Ironhack garantiza un puesto de trabajo?

R:

No, en ningún caso Ironhack puede garantizar un puesto de trabajo.
Si el estudiante cumple con los criterios establecidos en el contrato, Ironhack se compromete a darle apoyo y orientación en su búsqueda laboral. Garantizar un puesto de trabajo es algo que no está en mano de la escuela sino que depende de la empresa y el alumno.

P:

¿Podré encontrar trabajo cuando termine el bootcamp aunque no tenga experiencia?

R:

Si tus objetivos profesionales en cuanto a salario y desempeño están alineados con el mercado laboral, puedes encontrar trabajo en un plazo aproximado de unos 3 meses después de terminar las clases.
Desde Ironhack, luchamos por que las empresas tecnológicas incorporen perfiles junior con diversidad de backgrounds, experiencias, edades y géneros en sus equipos. Para ello, tratamos de demostrar las habilidades que tienen nuestros alumnos y prepararles para los procesos de selección más exigentes.

P:

¿Ironhack puede ayudarme si quiero irme a trabajar a otro país?

R:

Desde Ironhack queremos ayudarte a lograr tus objetivos profesionales. Si no tenemos sede en el país donde quieres trabajar, no podemos garantizar un apoyo tan directo como en los países donde sí estamos presentes. Sin embargo, tienes a tu disposición la red global de alumni de Ironhack y nuestros contactos para abrirte paso allí donde quieras estar.

P:

¿Dónde están trabajando los alumnos de Ironhack?

R:

Durante el bootcamp aprenderás las habilidades más demandadas, es por eso que la mayoría de nuestros graduados son contratados en grandes empresas como Google, Telefonica, VISA, RocketInternet, Amadeus, Product Hunt, Tuenti, Redbooth, Cabify, Magic Leap, Ryanair y muchas start-ups tecnológicas que comparten nuestros valores. ¡Te recomendamos echar un vistazo en LinkedIn para buscar inspiración!

Únete a Ironhack¿Listo para unirte?

Más de 10.000 ironhackers han reorientado su carrera en tecnología con los bootcamps de Ironhack. ¡Fórmate para el futuro y únete a la revolución digital!

Ver detalles del cursoExplora nuestros campus